ENTREN AL RINCON DE LA TAQUILLA LO MAS FRIBOLO DE LA CULTURA Y LO MAS PROFUNDO DE LOS ESPECTACULOS CON RENE FRANCO,JOSIE RAMIREZ,SERGIO ZURITA LUPITA REYES Y JORGE DORATES""""""""""""""""""
Este personaje, creador de LaTaquilla , llegó
a ella mediante un proceso complejo de autoevaluación: se intoxicó con unos
camarones en La Viga y en su mal viaje vió a Ultraman diciéndole:
donde encuentres un águila devorando una serpiente encima de un nopal, fundarás
un programa de radio. No dejes de escucharlos...
René Franco
René
Franco es un hombre al que le gusta desnudarse en público. Tiene la
licenciatura en Diseño Industrial realizada en la Universidad Autónoma
Metropolitana de Azcapotzalco, René inició su extensa trayectoria como
reportero de cultura en el periódico El Economista, donde se convirtió en
editor de la sección La Plaza y ahora es autor de la columna "El Ocio
Nuestro".
Fue colaborador de espectáculos de "Informativo Panorama" y cotitular
del programa "Estrategia Corporativa" para Radio Acir. Actualmente es
titular del programa "La Taquilla" para EXA FM, producida por su
empresa, Franco Comunicaciones, y conducido por Daniel Bisogno.
A la vez, fue colaborador de la revista Teleguía con la columna semanal "Francamente",
publica quincenalmente la columna "La Vida en el Remolino" para la
revista Mi Guía. Fue guionista de un segmento de la barra "Diálogos en
Confianza" del Canal 11 y director editorial y conductor titular del
programa "Hola México" de TV Azteca.
Ha sido productor ejecutivo de montajes teatrales como "Picasso en el Café
de París" de Steve Martín y co-traductor de la obra de teatro
"RENT". Entre las muchas cosas más que realizó, René Franco fue
colaborador del programa "Caiga Quien Caiga" para TV Azteca y "Tómbola"
TV Azteca ® D. R. 2001
ESTE ES EL CHAT DE RENE FRANCO QUE SE FUE EL 23 de octubre 2000
tvazteca.com
presenta lo mejor del chat con: René Franco
23 de octubre 2000
Moderador:
Bienvenidos al chat con René Franco.¡Manden sus preguntas ya!
RENÉ FRANCO: Hola amigos.
SirenaI:
¿Cómo eres?
RENÉ FRANCO: ¿Con respecto a qué? Físicamente soy un guiñapo. Amorosamente
soy Winnie Pooh...
Gheko:
¿Es verdad que Pati Chapoy te corrió de su programa?
RENÉ FRANCO: Jamás he tenido un solo problema con la señora Chapoy. Es difícil
llevarse con ella al principio, porque éste es un medio difícil, pero con el
tiempo he aprendido que Pati no sólo es una gran ejecutiva, sino que además
sabe hacer televisión. Nunca he tenido un solo problema con ella.
Marck:
¿Has tenido sexo con un hombre?
RENÉ FRANCO: Solamente con Daniel Bisogno…
Ojos
negrosJ: ¿Has tenido problemas con alguien?
RENÉ FRANCO: Con muchísima gente, pero ninguno que no pueda ser solventado o
que haya podido resolverse.
Anylu:
¿Has hecho algún disco?
RENÉ FRANCO: Sólo como modelo. En el tercer disco de "Bon y los Enemigos
del Silencio" aparezco en la portada, y en el segundo, hago unas voces...
Nada más.
Rulo:
¿Por qué eres tan exhibicionista?
RENÉ FRANCO: Es algo que está en mi naturaleza. Además, crea confusión y la
confusión crea interés. Por eso, creo, hay gente a la que le gusta escuchar el
programa de radio, porque en alguna parte llegan a creer que lo de Bisogno y yo
es en serio...
Chupas:
Si saliste odiando TV Azteca cuando te dieron aire de Hola México, ¿por
qué regresaste?, ¿te faltó el dinero?
RENÉ FRANCO: Si supieras lo que pagan en Caiga Quien Caiga, sabrías que
no se trata de dinero. Jamás he odiado a TV Azteca; de hecho, me encanta... Eso
puede ser extraño y difícil de entender, pero no porque la critique quiere
decir que no la quiero. Y si regresé fue por invitación de Mónica Garza y
Pati Chapoy, a quienes les tengo un aprecio que va más allá de una televisora.
MechasE:
¿Te veremos pronto en televisión?
RENÉ FRANCO: Ojalá, hay un piloto, como ya dije, rondando por ahí. Puede
ser...
Sonrics:
¿Consideras que Demián Bichir exageró al hablar mal de Ventaneando con
Pati Chapoy?
RENÉ FRANCO: No. Creo que cada quien tiene derecho a decir lo que le venga en
gana. No limitaría lo que alguien quiera decir, porque entonces alguien
intentaría limitarme a mí.
Son:
¿Por qué estás pelón?
RENÉ FRANCO: Porque me veo mejor así, así es que imagínate lo horrible que
me veo con pelo...
Luisa
Lane: ¿Cuál ha sido el chisme o rumor que más problemas te ha dado?
RENÉ FRANCO: Ninguno; he tenido problemas con lo que opino, pero no con lo que
comento, porque no me gusta meterme en infidelidades o en asuntos que pueden dañar
la vida de nadie...
Curioso:
¿De qué era la nota que tanto lo enojó Pablo Latapí?
RENÉ FRANCO: La nota era que él y la Riveramelo vivían juntos. Eso fue todo.
De ahí se desprende todo. A la fecha me sigue pareciendo una exageración de su
parte.
Alberto:
¿Qué artista te cae de la patada?
RENÉ FRANCO: Lucero. No le creo nada, no creo que sea niña buena, ni me gusta
su necedad de ser o virgen o señora bien casada, no me gusta eso.
SrgtRpeppers:
¿Alguna vez has dejado de dar una noticia por las repercusiones que podía
llegar a tener hacia la persona sobre la cual trataba?
RENÉ FRANCO: Muchas veces. Más de las que te imaginas.
Zordoc:
¿Quiénes son tus enemigos y quiénes te caen mal de los medios?
RENÉ FRANCO: A mis verdaderos enemigos, no los conozco, pero sé que por ahí
andan. Con los que me peleo, pues están, entre otros, Federico Wil.... Wil algo,
un cubano, y Gustavo Adolfo... Ese, ese menso...
Gheko:
¿Qué puedes opinar de Origel y sus dos programas en Televisa?
RENÉ FRANCO: Que los que no se bañan tienen una suerte inusitada. Yo creo que
ni él se imaginaba que eso iba a pasar. Para que veas lo extraña que es la
televisión.
Bond:
¿Qué piensas de ignorantes como Enrique Bermúdez o ridículos, ahora, como
Germán Dehesa?
RENÉ FRANCO: Que cada quien tiene derecho a ser todo lo ignorante o ridículo
que quiera. El problema es exhibirlo así, sobre todo en el caso de Dehesa...
MiaI:
René, ¿fue verdad lo del pedorrillo de la Lucero en un programa de televisión?
RENÉ FRANCO: Yo no lo vi, pero es tan popular, que empiezo a creer que si no
fue cierto, debería serlo.
Marilú:
¿Te gusta conducir el programa por gusto o por profesionalismo?
RENÉ FRANCO: Si no lo amara, no lo haría, el profesionalismo es sólo la
manera de mantener vivo algo que adoras, como ese programa...
Loco
¿Lo que con palabras sostienes, lo sostienes como periodista o sólo como
hombre?, ya en serio. Tienes un estilo diferente, ¿por eso tendrás tantos
enemigos y tantas admiradoras?
RENÉ FRANCO: Gracias. También tengo algunas admiradoras que se han vuelto mis
enemigas... A ellas habría que preguntarles aquello de mis aficiones íntimas.
Espero que ninguna esté en este momento en el chat…
Xico:
¿Por qué te gusta tanto causar polémica?
RENÉ FRANCO: Porque la polémica es hermosa. Y más en un país en el que nunca
hubo polémica antes. Lo mejor es hablar de todo, fuerte, y con sentido del
humor. Que no quede mito alguno.
Atenas:
Contéstame la verdad, ¿te gusta Susana Moscatel sí o no?
RENÉ FRANCO: A veces, fíjate... A veces sí, pero sigo atado a mi propia regla:
una cosa es el trabajo y otra la diversión.
Sherbert:
¿Cómo le hiciste para superar tu alcoholismo?
RENÉ FRANCO: El alcoholismo no se supera. No es curable. La manera es primero
llegar a cierto punto insoportable y después pedir ayuda. Recomiendo Alcohólicos
Anónimos.
Moderador:
Agradecemos a René Franco su presencia en este chat. Los esperamos el día de
mañana.
RENÉ FRANCO: Bueno, ya me voy, a todos los que preguntaron acerca de mi vida
privada, los invito a una fiesta que voy a tener, a los demás, muchas gracias
por estar aquí.
----------- O -----------
TV Azteca ® D. R. 2000
Josefina
Ramírez
Josefina, “Josie”, Ramírez es la sexosa del programa. Su enorme
capacidad para atraer a los hombres y a las mujeres fue descubierta por Sergio
Zurita, una tarde en la que Josie traía puesta una camiseta que decía
“soy sexosa”.
Tras el descubrimiento, Josie acabó con las vidas de varios centenares
de italianos, quienes hoy todavía lloran mientras manejan góndolas (incluso en
las ciudades lejanas a Venecia, donde no hay canales), mientras entonan la canción
“Ma presto a buttarmi al Arno perchè Josie va lontano” (la canción también
es conocida en Sicilia como (“Vaffanculo”). Josie llega a La
Taquilla como parte del intercambio cultural con la Selección Italiana de
Hockey
Guadalupe
Reyes
Guadalupe Reyes es la villana de La Taquilla. Su vida se debate
entre dos amores y dos odios. Sus amores son a nada y a nada, y sus odios son a
todo y a todo. Esta compleja personalidad se le desarrolló después de que fue
retirada del programa por una ebria que solía ser su comandante en el ejército
juvenil de boy scouts del Valle de Aragón, en donde Lupita fabricaba
galletas para vendérselas a los hombres, a los cuales, desde ese entonces,
adora tanto como maneja a su antojo. Este cúmulo de experiencias –y el exceso
con el que ha visto las telenovelas de Carla Estrada- la han llevado a ser un
personaje entre Catalina Creel, Enrique de Martino y la mujer de Bozo el Payaso
(la que no lo dejaba ver a sus hijos).
Aún así, Lupita asegura que tiene corazón, y nosotros comprobamos que
es cierto: lo tiene guardado en una cajita
Sergio
Zurita
Escucha sus comentarios sarcásticos y muy simpáticos que realiza junto con René
Franco, Josie y Lupita Reyes . Él es parte esencial de LA TAQUILLA
!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!1 SI ES BUENO EL MUCHACHO!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Sergio Zurita escribe y dirige una historia sobre la amistad masculina
Liliana Altamirano
Un suicida reconocido como el vocalista del grupo de punk rock Nirvana y como la voz del desencantamiento de la generación X, recibe la visita del legendario Frank Sinatra, la noche del 5 de abril de 1994, tres días antes de que fuera encontrado muerto en su casa. Este escenario aparentemente trágico encierra una entrañable historia sobre la amistad masculina en la puesta en escena No te preocupes ojos azules, la cual marca el debut de Sergio Zurita como dramaturgo y su quinta dirección escénica.
Más allá de realizar una revisión sobre la muerte de Kurt Cobain (suicidio vs asesinato), Sergio Zurita presenta un diálogo imaginario entre Frank Sinatra y el líder del grupo Nirvana, el cual no decepcionará a los seguidores de ninguno de los artistas.
"Recuerdo que cuando supe sobre el suicidio de Cobain, me enojé mucho, no quería aceptarlo, deseaba reescribir la historia pero ésto no podía ser. Así que construí una obra a partir de dos personajes separados por la brecha generacional y por mundos opuestos: Frank, el hombre erótico por excelencia y el eterno seductor, y Kurt, el joven tanático que como Jimmy Hendricks, Jannis Joplin, Jim Morrison y Brian Jones, entre otras estrellas del rock, murió a los 27 años", dijo en entrevista Zurita.
La puesta en escena comienza con la imagen del intérprete de Nevermind apuntándose con un rifle, éste recibe la visita inesperada de Sinatra para impedir su suicidio. De esta forma se encuentran dos seres sin nada en común pero que poco a poco se ven uno en el otro y juegan sin saberlo a intercambiar papeles convirtiendo al débil en fuerte y viceversa.
No te preocupes ojos azules es una pieza escrita para que el actor Juan Carlos Colombo diera vida al cantante y artista de cine que resumía el arquetipo del macho estadounidense de finales de los cuarenta: Frank Sinatra, el hombre al que le gustaba corretear a las chicas, convivir con los amigos y beber en exceso. De esta forma Colombo regresa al teatro intimista, por el que ha sido reconocido en montajes como El verdadero oeste y La guía de turistas.
Por su parte, Roberto Soto interpretará a Kurt Cobain, el líder de la banda de rock que en enero de 1992 sacó de las listas de la popularidad a Michaell Jackson y que a través de su música y sus composiciones mostró el miedo letal de los adolescentes a crecer y la sabiduría de un chico que sólo contaba con su guitarra y un sueño.
De acuerdo con Sergio Zurita "la genialidad de
Cobain radicó en que fue la voz de su generación y desempeñó un papel para
el que nadie puede audicionar, eres o no". Como compositor fue genial; a
pesar de su sarcasmo y la autodescalificación sabía que tenía un don y que
cada vez escribía mejores canciones.
Cruzar la orilla del río para llegar al otro mundo
El director de escena dijo que sabía que no podría cambiar el final de Cobain y qué mejor escenario para la noche de su muerte que el viejo ojos azules lo confortará cantado Moon river, esa maravillosa canción que es como el monólogo interior de Tom Sawyer frente al río de luna, el Mississippi.
"En esta obra Kurt y Frank son como Tom Sawyer y Huckle Berry Finn junto al Missisippi soñando en navegar las aguas del río, del mismo modo que Frank soñaba con cruzar el Hudson, de la misma forma en que Kurt se imaginaba atravesar el río hasta llegar a Seattle".
El montaje encuentra su columna vertebral en los diálogos de los cantantes y en la actoralidad. No explota el recurso musical de la vasta producción de los artistas. El escenógrafo Oscar Almeida presenta un concepto que refiere al filo de una navaja "como la vida de Kurt Cobain".
La obra No te preocupes ojos azules será escenificada los lunes a partir del 17 de julio, a las 20:30 horas, en La Gruta del Centro Cultural Helénico, ubicado en Av. Revolución 1500, col. Guadalupe Inn.
Aunque reconoció que se hubiera divertido dentro de "La Academia", indicó que no entró porque su visita no estaba programada
Ciudad de México (23 agosto 2002).- René Franco quiso pero no pudo echar a perder la Navidad de los alumnos de "La Academia", por lo que durante el programa "El Recreo", que se trasmitió ayer, se caracterizó como El Grinch, personaje de la cinta protagonizada por Jim Carrey.
El conductor ya se había caracterizado como este
personaje un 25 de diciembre, para televisión, y decidió repetir la
experiencia, aprovechando que los alumnos habían adelantado las fiestas
decembrinas.
"La caracterización tarda como tres horas en lo que te hacen el molde de
la cara en yeso, otras 10 horas para modelar, 10 en lo que hacen el látex. El
proceso tarda tres o cuatro días y, luego, lo que tardan en ponértelo, por los
apliques y el pelo, son como tres horas, y en quitártelo son como 40 minutos",
explicó Franco.
Comentó que valió la pena realizar la caracterización, que estuvo a cargo de
Everardo Mora, porque a través de personajes como éste tiene oportunidad de
hacer cosas que René Franco no haría en la vida real.
"Lo que más me divierte es hacerlo porque no soy yo, sino el 'guarrinch',
un personaje guarro y horrible, suele hacer cosas que a mí no me dejan, puede
alburear a León Michel, querer morder a Pamela o robarse a los técnicos del
foro", explicó.
Aunque reconoció que se hubiera divertido dentro de "La Academia",
indicó que no entró porque su visita no estaba programada.
Los ex taquillos son horacitoooooo,daniel
bisognio y susana moscatel
un chat
con rene franco de video por tv azteca 23 de octubre del 2000
EX TaquillO
Horacio villalobos